Música Virreinal Hispánica

El material de esta web es de acceso libre.

VER CONDICIONES DE USO

Si te gustan los materiales de mi web, aquí puedes colaborar con poco o mucho para apoyar mi trabajo.

Puedas o no donar, ¡gracias por utilizar la web y darle difusión!

Todo será declarado legalmente.


Manuel José Quirós Castellanos (c.1690-1765)

Que bien se queja el pastor

Billansico al Santísimo a 4

 

 

 

Descripción:

Esta hermosa pieza descrita como “Billansico al Santísimo a 4” es una obra escrita en dos secciones: Una más larga de carácter muy contrapuntístico (A) con un estilo que apunta por un lado al pasado con este contrapunto y por otro lado al futuro en sus arriesgadas armonías. Se complementa con una segunda sección (B) casi enteramente homofónica descrita como Romance.

La estructura que se ha utilizado para el audio ha sido A-B-A-B-A, aunque no se indica nada en cuanto a las repeticiones.

Aparece el nombre de Quirós en una esquina de la portada, así que damos por hecho que esta pieza es de este autor. Siendo arriesgado ponerle una posible fecha aproximada, por la armonía quizás nos encontraríamos ya más allá de 1750, pero es una suposición sin fundamento.

 


Autor: Manuel José Quirós Castellanos (Santiago de Guatemala antiguo, c.1690-1765)


Época: Música Barroca


Tipo: SSAT y B.C.

Miguel Cabrera – Miguel Mateo Maldonado y Cabrera (San Miguel Tlalixtac, Oaxaca, 1695-Ciudad de México, 1768)
El divino pastor

Texto

Billansico al Santísimo a 4

Que bien se queja el pastor
que a perdido la obeja,
y el alma que conoció
en su pastor tan fino amor,
en dulces sustenidos
hasta el cielo lebanta los gemidos.

Romance

1. Pastor que busca la obeja,
aguarda, detenla vos,
que ya amorosa y rendida
la buelve al rebaño amor.

2. Que bien que siente quien ama
cómo llega al corazón
amor mal correspondido
finezas sin atención.

3. Al passo que más obliga
el agrado y el primor
estar reynando el olvido
no ay buena satisfación.

4. Despierta el alma del sueño
y a fe que si bien durmió,
que ya le paga en desvelos
cuydados que le costó.

5. Hechos sus ojos dos fuentes,
busca su amado pastor
y él, como nunca se duerme,
despierto su fe le halló.