Música Coral Navideña

El material de esta web es de acceso libre.

VER CONDICIONES DE USO

Si te gustan los materiales de mi web, aquí puedes colaborar con poco o mucho para apoyar mi trabajo.

Puedas o no donar, ¡gracias por utilizar la web y darle difusión!

Todo será declarado legalmente.


François-Auguste Gevaert (1828-1908)

Le message des anges (SATB)

El mensaje de los ángeles

Quatre Noëls du XIIIe Siècle

 

Descripción:

Esta obra, tercera pieza de un pequeño ciclo llamado Quatre Noëls du XIIIe Siècle armonizado para cuatro voces mixtas por François-Auguste Gevaert (1828-1908), es parte de las muchas obras que compuso este autor para coro motivado por su empeño en mejorar y fomentar la enseñanza musical en la Francia de su época. Además de pedagogo fue un reputado compositor y musicólogo. Desde 1883 publicó una colección de 10 volúmenes de libros con piezas corales titulada Collection de Chœurs sans accompagnemt pour servir a l’etude du chant d’ensemble dans les Conservatoires et Écoles de musique.

Este ciclo de Navidad se encuentra en el séptimo volumen titulado Six psaumes, mélodies du XVIe siècle et quatre Noëls du XIIIe siècle, harmonisés à 4 voix mixtes.

En los puntos 10 y 11 de las Observaciones preliminares dice (ver la traducción más abajo):

10. Les respirations doivent être les mêmes pour tous les chanteurs d’une même partie; il est indispensable de les faire observer strictement dès la première lecture d’un morceau. Si dans les chœurs suivants elles se trouvaient être trop clairsemées pour le degré d’avancement du cours, on n’en augmenentera pas le nombre; on animera plutôt un peu le mouvement au début de l’étude, sauf à l’élargir ensuite peu à peu.

11. En dehors des arrêts de la voix indiqués par la notation musicale, nous distinguons trois espèces de respirations que nous désignons chacune par un signe spécial:

a) Les respirations complètes marquées entre les mots du texte par une petite barre verticale. Elles séparent les vers, lesqueles coincident d’habitude avec les membres de la période musicale;

b) Les demi-respirations désignées par une virgule au-dessus de la portée. Elles se trovent à la césure des vers, et marquent les subdivisions de la phrase mélodique et grammaticale;

c) Les respirations de nécessité que nous inciquons par une virgule placée entre parentèses. N’étant commandées ni par la contexture de la cantilène, ni par le sens des paroles, elles peuvent être supprimées avec avantage dès que la plus grande partie du choeur sera suffisammen exercée è soutenir la voix (c’est-à-dire à conserver la respiration) en chantant.

Traducción:

10. Las respiraciones deben ser iguales para todos los cantantes en la misma parte; es imprescindible observarlos estrictamente desde la primera lectura de una pieza. Si en los siguientes coros resultaran demasiado escasas para el grado de avance del curso, no aumentaremos su número; más bien, animaremos un poco la velocidad al principio del estudio para luego ralentizarla poco a poco.

11. Aparte de las paradas de la voz indicadas por la notación musical, distinguimos tres especies de respiración, cada una de las cuales designamos con un signo especial:

a) Respiraciones completas, marcadas entre las palabras del texto por una pequeña barra vertical. Separan los versos, que suelen coincidir con las partes del período musical;

b) Medias respiraciones, designadas por una coma encima del pentagrama. Se encuentran en la cesura de los versos y marcan las subdivisiones de la frase melódica y gramatical;

c) Respiraciones de necesidad, que indicamos mediante una coma colocada entre paréntesis. Al no estar controlados ni por el contexto de la música ni por el significado de las palabras pueden ser eliminados con ventaja tan pronto como la mayoría del coro esté suficientemente entrenado para mantener la voz (es decir, conservar aire) mientras se canta.

 

Versión original (en Francés)

Versión en Español 

 


Autor: François-Auguste Gevaert (Huysse, Bélgica, 1828 – Bruselas, 1908)


Época: s.XIX


Tipo: Música Coral de Navidad

_______________________________________

Versión original (en Francés)

_______________________________________

Versión en Español

Elizabeth Jane Gardner (Exeter, Nuevo Hampshire, 1837-París, 1922)
En memoria de William-Adolphe Bouguereau (c.1905)

Texto

Le message des anges

1. Les anges dans nos campagnes
ont entonné l’hymne des cieux,
et l’echo de nos montagnes
redit ce chant mélodieux:
Gloria in excelsis Deo!

2. Bergers, quitez vos retraites,
unissez-vous à leurs concerts,
et que vos tendres musettes
fassent retentir les airs!
Gloria in excelsis Deo!

 

Traducción

El mensaje de los ángeles

1. Ángeles en nuestros campos
entonan el himno del cielo,
y el eco de nuestras montañas
repite esta melodiosa canción:
¡Gloria in excelsis Deo!

2. ¡Pastores, dejad vuestros retiros,
uníos a sus conciertos,
y que vuestras tiernas gaitas
hagan sonar los aires!
¡Gloria in excelsis Deo!

 

Adaptación al español

El mensaje de los ángeles

1. Ángeles de la campaña,
himnos celestes entonad,
ecos de nuestras montañas
digan el canto celestial.
Gloria in excelsis Deo!

2. Salid los pastores afuera,
juntos uníos a cantar,
y que las dulces musetas
los aires hagan resonar.
Gloria in excelsis Deo!