Nº99 Agora que nazes
Descripción:
La obra “Romanzes y letras de a tres vozes” es una recopilación manuscrita de la primera mitad del s.XVII de piezas musicales vocales en tres volúmenes, cada uno de los cuales contiene una de las voces, como era habitual hasta el s.XIX.
Contiene 135 piezas en total, la inmensa mayoría sin indicación de autor, aunque algunos autores que sí se nombran son Juan de la Peña Ruiz (ca.1550-1636), Escobar, Gaspar García, Ruggiero Giovannelli (ca. 1560-1625), Juan de Palomares (1573-1609), Bernardo Peralta, (ca.1550-1617) y Joan Pau Pujol (1570-1626). También se atribuye en el original una pieza a Guerrero, pero parece ser de otro autor, Company, pues así se atribuye en otro cancionero. Otros autores a los que se les han atribuido obras anónimas de este manuscrito son Diego Garzón, Diego Gómez (ca. 1550-1618) y Mateo Romero (Maestro Capitán) (ca.1575-1647).
Se encuentra en la Biblioteca Nacional de España bajo esta nomenclatura: M/1370, M/1371 y M/1372.
Aquí vas a poder encontrar la transcripción y edición completa de este manuscrito que he realizado con mucho cariño y cuidado, pese a lo cual no estará exento de erratas o fallos de transcripción, por lo que agradeceré mucho todos los avisos que tengan como fin mejorar esta edición.
La numeración de las piezas corresponde a la página o páginas en las que se encuentra en el original.
Aunque ya tengo completada esta transcripción y edición, iré añadiendo poco a poco las obras según vaya haciendo una última revisión, comenzando por las obras dedicadas a la Navidad.
Autor: Varios s.XVI-XVII
Época: s.XVII (Barroco)
Tipo: Vocal y contrapuntística
Anónimo español (s.XVII))
Niño Jesús con la Cruz
Texto
1. Agora que nazes, niño,
como Nilo en nuestra tierra
coronado con guirnaldas
cogidas en mis riberas,
agora en tus orillas
el tierno amor me obliga
a que tu curso blandamente siga.
2. Agora que las márgenes
doras con rubias arenas
aljofarando las ojas
con ricas y blandas perlas,
agora en tus orillas
el tierno amor me obliga
a que tu curso blandamente siga.
3. Agora que en tus cristales
contemplo el sol de más cerca
y la luz miro encarnada
con que me alumbres y enciendas,
agora en tus orillas
el tierno amor me obliga
a que tu curso blandamente siga.
4. Agora que tus corrientes
crezen tanto que te llevas
pastores, chozas, ganado,
ganado por tus empressas,
agora en tus orillas
el tierno amor me obliga
a que tu curso blandamente siga.
5. Agora que en tu creciente
los palacios atropellas
y las encumbradas torres
de los príncipes sujetas,
agora en tus orillas
el tierno amor me obliga
a que tu curso blandamente siga.
6. Agora, al fin, que saliste
de madre ya te apoderas
desplayando tus raudales
por campos, valles y sierras,
agora en tus orillas
el tierno amor me obliga
a que tu curso blandamente siga.